Tras meses de presión política, social y mediática, la Presidenta Michelle Bachelet ha realizado este Lunes su primer cambio de gabinete. Twittear Los principales motivos del cambio son los escándalos por los vínculos de la Nueva Mayoría con Andrónico Luksic y Julio Ponce Lerou, sumados a los cuestionamientos a los ministros de Hacienda Alberto Arenas y del Interior Rodrigo Peñailillo ...
Read More »Contaminación
Invitación a Cena solidaria por el Valle del Huasco
Invitamos a todos y todas a sumarse a la cena solidaria por el Valle del Huasco. Actividad construida a pulso que busca generar recursos autogestionados para apoyar a los voluntarios y voluntarias que están participando en el proceso de reconstrucción que se está levantando en el Valle del Huasco. Twittear La cena se realizará este sábado 16 de mayo desde ...
Read More »Alerta por grave contaminación planta de celulosa CMPC en la Araucanía
Se trata de la planta de celulosa CMPC en el sector Mininco, al norte de la Región de la Araucanía y que involucra a localidades como Renaico y Collipulli que se han visto perjudicados y que ponen en alerta por graves daños ambientales y de salud pública. Twittear La planta Mininco CMPC Plywood, del grupo económico Matte, nuevamente salió a ...
Read More »Encuentro de “Valles Movilizados por la Defensa de los Ecosistemas Glaciares”
Queremos invitarles a un encuentro de “Valles Movilizados por la Defensa de los Ecosistemas Glaciares” a realizarse en la Provincia de San Felipe, los días 9 y 10 de mayo del presente año. El evento es convocado por Asamblea por el Agua del Guasco Alto, Raíces del Aconcagua, Finca Ecológica Eka -Chakra y Pacto Mundial Consciente, la Red Metropolitana No ...
Read More »Rechazan que gobernador de Marga Marga negocie con empresa israelí Mekorot en respeto a Palestina
Hace algunos días atrás, el medio informativo Bio-Bio, dio a conocer que Gianni Rivera, gobernador de Marga Marga, “logró el compromiso del gerente de la Compañía Nacional de Agua Potable de Israel, Mekorot, para que en los próximos meses visite las comunas de la provincia (Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué) con el fin de compartir la experiencia de la ...
Read More »La “cuestión ambiental” en Chile y una propuesta de acción
La ‘cuestión ambiental’ es, a esta altura, uno de los llamados ‘problema-país’. La cantidad de conflictos reportados[1], su vínculo con una vocación productiva basada fundamentalmente en un modelo primario-exportador con hegemonía del capital rentista-financiero (sobre todo en minería y energía), la cantidad de actores involucrados que se organizan para cautelar y garantizar sus derechos y condiciones básicas de vida y ...
Read More »Especial: La resistencia del Cajón del Maipo contra la invasión de Luksic
Anthony Prior, vocero de la Red Metropolitana No Alto Maipo, narró el conflicto contra el proyecto Alto Maipo y explicó los cortes de ruta que se han estado realizando en el valle del Maipo. Twittear “Esto es una invasión a nuestro territorio”, dijo el dirigente, quien explicó que Aes Gener junto a Antofagasta Minerals (de Luksic) han modificado toda la ...
Read More »Copiapó entre el polvo
Habitantes usan mascarillas debido al polvo en suspensión. El material particulado ha sido catalogado como peligroso para la salud. Twittear Este polvo puede afectar a los grupos de riesgo como adultos mayores, población infantil y personas con enfermedades respiratorias y crónicas, por ello es que deben tomar precauciones. Sin mencionar la posibilidad que este polvo contenga elementos tóxicos provenientes de ...
Read More »Copaquilla: Presentan recurso contra sentencia que rechazó demanda por daño ambiental
Un conjunto de dirigentes sociales y comunitarios de Arica y Putre, demandantes por los daños de los desechos mineros en los Altos de Copaquilla interpusieron recurso de casación en contra de la sentencia del Segundo Tribunal Ambiental que rechazó el pasado 10 de abril su exigencia de reparación ambiental. El recurso considera que el fallo contiene múltiples decisiones contradictorias, por ...
Read More »Demandan a Bachelet prohibir la utilización de herbicida cancerígeno en la agricultura
La Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile, junto a la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en América Latina RAP-AL y a la red global Pesticide Action Network, demandaron al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y al Servicio Agrícola y Ganadero SAG la prohibición inmediata del herbicida glifosato. Twittear La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer ...
Read More »Presos Políticos Mapuche: 38 días en huelga de hambre
Florencio Marileo contó a Semillas de Agua la lucha que desde la prisión están dando cuatro presos políticos mapuche por la recuperación del territorio usurpado. Twittear “Están luchando por su libertad”, expresó Marileo, hermano de Luis quien lleva 38 días en Huelga de hambre. los peñis, “están teniendo problemas sicológicos, pero el Estado no da respuestas claras, a un problema ...
Read More »Tras protestas ciudadanas Mina Invierno pone “Término Anticipado” a tronaduras en Isla Riesco
Alerta Isla Riesco celebra y comunica a la ciudadanía que el día 28 de abril de 2015, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Magallanes ha resuelto dar “TÉRMINO ANTICIPADO” a la Declaración de Impacto Ambiental presentada por Mina Invierno, para hacer tronaduras en Isla Riesco, por carecer de información relevante para ser evaluada. Twittear De modo de entender cómo ...
Read More »Apoyo a Tarapacá contra proyecto Paguanta en Santiago
El 27 de Marzo de 2014, después de exigir sin descanso, con argumentos firmes, nuestro derecho a ser consultados de acuerdo al Convenio 169, transgredido por el SEA en complicidad con la empresa minera Paguanta, la Comisión Regional de Evaluación Ambiental, calificó negativamente el EIA del proyecto “Sondajes de Prospección Paguanta”, demostrando su consciencia y objetividad al respecto. Twittear Pero ...
Read More »Emplazan a organismos del estado por invasivo proyecto hidroeléctrico de empresario francés en Curarrehue
Familias y comunidades Mapuche Pewenche de Curarrehue del sector Maite y Rilul, entregaron sus respectivas misivas a diversas autoridades y funcionarios públicos manifestando su rechazo a la instalación de una central hidroeléctrica en rio Remeco/Rilul, en pleno sector cordillerano y que involucra los intereses de un empresario francés de la empresa PIRANDES. Twittear La carta fue entregada en la intendencia ...
Read More »