“Ni si quiera tuvo la voluntad para ir a fiscalizar al territorio”, expresa a Semillas de Agua Sebastián Cruz, vocero de la Asamblea por el Agua del Guasco Alto y miembro de la Comunidad Patai Co en el Valle del Huasco, Atacama, respecto al fallo del Tribunal Ambiental que dictaminó que no existen pruebas suficientes para acreditar que los glaciares ...
Read More »Bosque Nativo
Indignación sobre tardía respuesta para salvar Araucarias
A través del presente comunicado, deseamos expresar ante la opinión pública nuestra indignación frente a las tardías medidas adoptadas por el gobierno para hacer frente a la catástrofe socio ambiental causada por el mega incendio que aún sigue sin control en la Reserva Nacional China Muerta y el Parque Nacional Conguillio en la zona cordillerana de la Región de la ...
Read More »Que el gobierno salve las araucarias y “evite una catástrofe ecológica”
La Comunidad Pewenche de Quinquén, envió un comunicado, refiriéndose al gigantesco incendio que afecta la Reserva Natural “China Muerta” y que ya afecta el Parque Nacional Conguillío. Twittear La comunidad declara su más profunda preocupación “ante el avance incontenible de las llamas que están consumiendo grandes extensiones de bosques aledaños a la Reserva Nacional China Muerta, y en particular, a ...
Read More »Denuncian desatención ante incendio en Reserva Nacional en Melipeuco
A través del siguiente comunicado, denunciamos ante la opinión pública la grave situación que se vive en la Comuna de Melipeuco, sector de la Reserva Nacional China Muerta, debido a incendio forestal que se propaga desmedidamente y que ha sido desatendido por las autoridades nacionales y medios de comunicación, no disponiéndose de los recursos necesarios para amainar esta grave situación. ...
Read More »ANAMURI: “Luchando contra el capitalismo, el patriarcado y por nuestros derechos”
El día lunes 17 de Noviembre se realizará en la comuna de Chol-Chol un Encuentro preparatorio hacia el II Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI. En este espacio se abordarán temas importantes para el pueblo Mapuche como es la soberanía alimentaria y la ley de privatización de las semillas. Vicepresidenta de ANAMURI ANAMURI es ...
Read More »Dirigente mapuche rechaza que Sernatur use textos de Sergio Villalobos para capacitaciones
Dirigente mapuche rechaza que para conseguir certificaciones para trabajar en el bosque nativo, deban leer textos de Sergio Villalobos, quien reconoce al pueblo mapuche como “defectos ancestrales”, “era un desperdicio” que poseyeran territorios vastos y que no los usaran, que el gobierno “ha usado la fuerza policial con extrema prudencia”, etc. y espeta: “¿Cómo es posible que ustedes como organismo ...
Read More »El Panul: Emplazan a Bachelet para evitar inminente destrucción del bosque
Vecinos de La Florida, vecinos a El Bosque El Panul, se dirigen a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet para que evite la destrucción irreversible del último bosque esclerófilo de Santiago. Twittear Estimada presidenta: Nos dirigimos a usted como máxima autoridad de gobierno y ex vecina de la Florida, para que resuelva un problema muy grave que ocurre en ...
Read More »Isla Negra: Haciendo un proyecto de vida
Vecinos de Isla Negra, en el Litoral de los Poetas, Región de Valparaíso, iniciaron la protección de un humedal donde hace algunos años vivía la Rana Chilena. Hoy no se encuentra dicha especie y se proponen reinsertarla restaurando la naturaleza y evitando que sigan tirando escombros y basuras en el sector. Twittear Tal como expresa una de las vecinas de Isla ...
Read More »Curarrehue: La geopolítica del territorio y las amenazas afuerinas
Curarrehue, cuyo nombre se debe a los lugares sagrados montañosos que se mantienen tradicionalmente en la memoria y en la práctica del Pueblo Mapuche, siendo uno de los lugares de enorme atractivo en el centro sur de Chile (territorio ancestral mapuche de Ngulumapu), con múltiples orígenes de agua, amplias extensiones de bosque nativo, lagunas y lagos en sus inmediaciones, la ...
Read More »Apuntes para el debate sobre buen vivir / vivir bien
Qué es el Vivir Bien o Buen Vivir? ¿Un pensamiento que reivindica principios éticos y saberes, una practica/propuesta de los pueblos indígenas andinos, una filosofía, un paradigma civilizatorio, una “ética cósmica”, una cosmovisión? Twittear Caminemos de espaldas hacia el futuro para con los ojos mirando al pasado orientarnos hacia la utopía. ¿Qué es el Vivir Bien o Buen Vivir? ¿Un ...
Read More »Curarrehue: Salvan Araucarias de tala por obras vial
El corte de las Araucarias no se justifica a pesar de las declaraciones del director anterior de Conaf en la Araucanía, Roberto Leslie Trehern, quien señaló públicamente en su oportunidad que “es el costo del progreso, no podemos frenar el progreso de toda una región por 8 Araucarias”. Twittear La comunidad de Curarrehue, en la parte sur cordillerana de la ...
Read More »El Panul: 5 mil marchan para expropiar el bosque floridano
La enorme adhesión a la marcha “¡A Expropiar El Panul!” envió un claro mensaje a la clase política, que se niega a otorgar protección oficial a la precordillera metropolitana, así como a las empresas inmobiliarias que insisten en destruir el último bosque urbano de Santiago. Twittear Durante la tarde del sábado 16 de agosto, Avenida Vicuña Mackenna (la principal arteria ...
Read More »Florece mural por la vida en defensa de la semilla libre y el Bosque Panul
Colibrí, gato Baltazar y Guardián de Semillas Dan vida a esta obra por las Fuentes vitales que merecen y requieren el cuidado y respeto de todos, Tanto en Santiago como en el mundo Este es un mural que quiere expresar la vigencia y relevancia de la biodiversidad en lo que somos a diario, tanto en lo que comemos como en ...
Read More »Movilización para expropiar el bosque El Panul
Matías Rojo, integrante de la Red de Defensa del Panul, invita a la marcha que se realizará el sábado 16 de agosto en La Florida para expropiar El Panul. Por que “tenemos que dar una señal super fuerte”, comenta ya que la única solución a este conflicto socioambiental es expropiar el bosque esclerófilo. Esto porque ha sido una larga lucha ...
Read More »