La convocatoria parte a las 15:00 horas, en Santa Amalia con Vicuña Mackenna. El recorrido es por Av. Vicuña Mackenna hasta la Municipalidad de La Florida. Twittear Nunca antes el bosque nativo Panul había estado tan cerca de su destrucción como ahora. El 8 de noviembre de este año, la inmobiliaria GESTERRA podrá presentar (por cuarta vez) su proyecto. Más de ...
Read More »Agua
Alcalde Carter (UDI) sabe de eventual tala de El Panul pero se desentiende telefónicamente
Sorpresa causó en La Florida la extraña llamada de una grabadora, señalando que alcalde no sería responsable por la posible tala del bosque nativo. Actualmente Contraloría investiga el incumplimiento de deberes municipales, por no cambiar a tiempo el Plan Regulador. Vecinos señalan al alcalde como el principal responsable. Por encargo de Rodolfo Carter, desde la mañana del domingo 3 de Agosto, ...
Read More »Nuevas voces rechazan acuerdo entre algunos dirigentes Diaguitas y Barrick Gold
En actas de asamblea ordinaria, el Consejo Municipal del Alto del Carmen y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, rechazaron la megaminería en la naciente de nuestras cuencas y el Memorandum de Entendimiento suscrito a la medida de Barrick Gold con algunos dirigentes de comunidades diaguitas. Twittear Por lo tanto, las informaciones que intertesadamente está haciendo circular Barrick en ...
Read More »“No necesitamos que nadie nos venga a enseñar el daño que ha hecho Pascua Lama en nuestro territorio”
La lucha contra el proyecto minero Pascua Lama no descansa, a pesar de que la multinacional Barrick Gold Corporation ha realizado diversas arremetidas para imponernos el inviable proyecto minero. Estuvimos conversando muy emocionados con Rubén Cruz, representante de la comunidad diaguita Patay Co, sobre esta situación, quien nos contó: “Seguimos viviendo una pesadilla en el Valle del Huasco, vulnerando todos ...
Read More »El estado de las aguas en Chile
A nivel planetario se sabe que existe una crisis en torno a los recursos hídricos, ello debido a la progresiva escasez dada por una inminente degradación de este bien. En nuestro país esta situación se ha ido acentuando cada vez más. La escasez de las aguas ha sido generada por una mayor demanda de los recursos la que se ha ...
Read More »Comunidades mapuche denuncian alarmante aprobación de proyectos energéticos en la región de Los Ríos
El pueblo mapuche de la región de Los Ríos se reunió recientemente en la localidad de Riñinahue, para analizar la alarmante situación que se vive en el territorio mapuche de Puelwillimapu a raíz de la existencia de 35 proyectos hidroeléctricos emplazados en las comunas de Lago Ranco, Futrono y Río Bueno. Twittear Comunidades se manifestarán hoy, miércoles 30 de julio ...
Read More »Canadá en la palestra internacionalmente por responsabilidad en conflictos mineros de Latinoamérica
En audiencia con la embajadora de Canadá, una delegación de organizaciones socioambientales le entregó un informe que se encuentra actualmente en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el que se incluyen los impactos de 20 empresas mineras canadienses en América Latina, configurando patrones de conducta alarmantes, ante los cuales el Estado no solo ha callado sino que ha diseñado ...
Read More »Marcha contra Alto Maipo o cómo evitar que Aguas Andinas venda agua potable para la hidroeléctrica
Latinoamérica lucha contra la minería y el modelo extractivo. En el día mundial contra la minería repasamos los más de 200 conflictos mineros que exiten en Latinoamérica, desde Canadá hasta la Patagonia. Comunidades de diferentes territorios luchan por preservar su agua, la naturaleza y por vivir de forma autónoma. Esto trae como consecuencia diferentes estrategias de criminalización, estereotipación, asesinatos y conflictos ...
Read More »Lorenzo Soto hasta ofreció atención dental gratuita para firma de Memorándum con Barrick
Desde el valle del Huasco denuncian presiones para que las comunidades diaguitas firmaran el Memorandum de Entendimiento con Barrick. Prácticas como entregas de dineros, expulsar de reuniones a quienes se oponen a dicha firma, usar las firmas de la lista de asistencia como consentimiento del acuerdo son algunas de los hechos que narran denunciando al abogado Lorenzo Soto y a Bélgica ...
Read More »Pascua Lama: comunidades presentan más irregularidades ante parlamentarios
Este miércoles 24 de Julio de 2014, asistió una delegación de representantes del Valle del Huasco a la Comisión permanente de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. Twittear El fin del encuentro fue denunciar las ilegalidades del Memorándum de Entendimiento Diaguita Barrick, la última estrategia comunicacional y social de Barrick Gold para lograr la Licencia Social y la viabilidad ...
Read More »15 mitos y realidades de la minería transnacional en la Argentina
Este libro está pensado como una caja de herramientas y, a la vez, como un instrumento de lucha política. Fue concebido colectivamente al calor de la campaña en favor de la ley de protección de glaciares, sancionada por el Congreso Nacional en septiembre de 2010, en un momento en el cual debíamos responder punto por punto los argumentos falaces y ...
Read More »Desesperanza en Choapa por intervención profunda de Los Pelambres
El día viernes 4 en Illapel se hizo un tremendo despliegue desde el gobierno regional, las seremías de economía y minería, parlamentarios, alcaldes y gran parte de la comunidad, para celebrar el programa “somos Choapa” de la minera Los Pelambres. Twittear Ellos van a hacer una intervención profunda en la comunidad a través de proyectos. Instalaron una caseta negra en ...
Read More »Alto Maipo convoca: Yo marcho el 2 de agosto
Como es de público conocimiento, el Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo (PHAM) de Aes Gener, busca generar energía interviniendo los ríos Volcán, Yeso y Colorado (principales afluentes del río Maipo) para abastecer a la minera Los Pelambres, ubicada en la IV Región, perteneciente al grupo Luksic. Twittear El PHAM provocaría una serie de impactos socioculturales, económicos y en gran medida ambientales, ...
Read More »Comunidades Quechua y Aymara presentan recurso de protección contra proyecto minero
Un recurso de protección fue presentado por comunidades y organizaciones Quechua y Aymara en contra de la minera BHP Billiton Pampa Norte Cerro Colorado, lo que afectaría a quienes habitan el lugar. Twittear El proyecto fue ingresado como declaración y aprobado como tal por la comisión de evaluación del medio ambiente, sin que se haya considerado los derechos de las ...
Read More »